Revisando el libro de Octavio Rojas
(Relaciones Públicas/ La eficacia de la influencia), específicamente el capítulo de la comunicación
2.0, este autor indica que existen varias páginas que sirven para monitorear lo
que se dice en las redes sociales sobre la imagen y reputación de las empresas
u organizaciones. Se trata de herramientas 2.0 que ayudan notablemente a la
gestión de la comunicación. Las páginas
que recomienda Octavio Rojas son:
iMente, Brandwatch, Press Index, Meltwater Buzz, Audimedia, Radian 6 y
Tweetreach. Espero que esta información sea de utilidad para las empresas y profesionales que
realizan gestión de comunicación 2.0.
Dentro del marketing, existen diferentes tipos de posicionamiento que puedes utilizar para atraer a un turista a tu ciudad. Aquí tienes algunos ejemplos: 1. Posicionamiento basado en atractivos turísticos : Destaca los lugares de interés, monumentos famosos, atracciones turísticas únicas y aspectos culturales distintivos de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar la arquitectura histórica, festivales culturales o gastronomía local. 2. Posicionamiento basado en experiencias: Enfócate en ofrecer experiencias memorables a los turistas, como recorridos temáticos, actividades al aire libre, eventos especiales o actividades de aventura. Por ejemplo, promocionar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o festivales temáticos. 3. Posicionamiento basado en la hospitalidad y servicios: Destaca la calidad de los servicios turísticos, la hospitalidad de la gente local y la infraestructura turística de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar hoteles de lujo, restaurantes reconocidos o servicios de ...
Comentarios