Ir al contenido principal

Acercamientos a la literatura turca

Descubrí a Orhan Pamuk, escritor turco, por pura casualidad. Nunca había escuchado nada sobre él, pero resulta que este escritor ha ganado el premio Nobel de Literatura en año 2006. Así que fui a la librería de mi ciudad y pregunté si había obras de Pamuk, y el librero de turno me recomendó el libro Nieve. Es un escritor muy conocido y se vende mucho, me decía, mientras yo ocultaba mi ignorancia con un “así he escuchado”.

Así que me llevé el libro Nieve para explorar a este autor, pensando que lugar donde ocurría la narración sería Estambul. Pero estaba equivocado, el espacio donde sucede la historia es un pueblo pequeño llamado Kars. Aquello pensé que me iba desanimar, pero debo confesar que me gustó mucho la historia, una mescla de una historia de amor, referencias a temas políticos ligados a lo religioso. Personajes que se cuestionan sobre la identidad cultural de su país, sobre la existencia de Dios, el rol de los medios de comunicación, el teatro como elemento político y la importancia de la religión en la vida de los pueblos.

Uno de esos tópicos que más llamó mi la atención fue el tema de identidad cultural. Pues desde mi punto de vista es el tema central de esta obra. Un debate constante entre lo “propio” de un territorio y las cosas que llegan de “afuera” para construir un estado moderno liderado por Mustafa Kemal Atatürk. Otra idea que rondó mi cabeza por varios días fue la descripción de las personas ateas como vacías, tristes y sin rumbo; mientras que los creyente en Dios eran mucho más felices, tranquilas y saben que hay un camino de cumplir.

Ka, Ipek, Kadife, Azul son algunos de los personajes que aparecen en la novela y que nos van contando todos los temas polémicos que hemos mencionado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias de marketing para posicionar lugares turísticos

  Dentro del marketing, existen diferentes tipos de posicionamiento que puedes utilizar para atraer a un turista a tu ciudad. Aquí tienes algunos ejemplos: 1. Posicionamiento basado en atractivos turísticos : Destaca los lugares de interés, monumentos famosos, atracciones turísticas únicas y aspectos culturales distintivos de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar la arquitectura histórica, festivales culturales o gastronomía local. 2. Posicionamiento basado en experiencias: Enfócate en ofrecer experiencias memorables a los turistas, como recorridos temáticos, actividades al aire libre, eventos especiales o actividades de aventura. Por ejemplo, promocionar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o festivales temáticos. 3. Posicionamiento basado en la hospitalidad y servicios: Destaca la calidad de los servicios turísticos, la hospitalidad de la gente local y la infraestructura turística de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar hoteles de lujo, restaurantes reconocidos o servicios de ...

Serie Suits y canciones

Sin duda alguna el consumo de los contenidos en los medios está cambiando. Soy producto de esa mutación. Voy a hablar en primera persona para relatar una experiencia muy gratificante a partir de una serie. Me gusta mirar las diferentes películas y series que posee la plataforma de NETFLIX, desde un tiempo hasta acá he iniciado con la serie SUITS. La serie sucede en mundo de abogados corporativos donde cada personaje quiere sacar provecho. SUITS no es muy complejo en argumento o trama, pero es bastante llamativo porque explota temas muy comunes en nuestro vivir cotidiano como: la jerarquía, el poder económico, causas sociales, infidelidades, traumas personales, etc., pienso que eso lo hace llamativo. Pero no me quiero concentrar en la parte narrativa y visual. Deseo hablar de la experiencia de escuchar las canciones que aparecen en la serie. Creo que fue en la tercera temporada que me percaté que las canciones que aparecían para reforzar algún estado de ánimo de los personajes er...

Comunicación Organizacional

Autor: C. Brown Company Publisher Año: s/a Título: Comunicación Organizacional País: Cuba Editorial: Pablo de la Torre Link:   Descargar aquí