Ir al contenido principal

AL INICIAR UNA PEQUEÑA EMPRESA


Por: LEFC @ELDIRCOMQ

Cuando una pequeña empresa decide abrir su negocio las responsabilidades para el dueño o los socios son múltiples. La nueva PYME debe coordinar los procesos de administrativos, financieros y comunicativos desde una sola persona. Para ello el responsable de esta tarea debe conocer los fundamentos para llevar a cabo una labor satisfactoria.

En la parte administrativa debe tener claro que quienes serán los responsables, si hay más personas en el negocio, o deben identificar los puntos donde se debe trabajar. En la parte financiera se debe determinar el presupuesto para cada proceso productivo de un producto o servicio, deben quedar en claro los rubros donde se invierte o se gasta el dinero de la empresa. En la parte comunicativa debe pensar seriamente como promocionar al negocio y a través de qué medios posibles.
Los puntos que se deberían pensar en la parte administrativa es: ¿cuándo nace el negocio? ¿Con qué fines? ¿Cómo realizan los productos y servicios? ¿Qué beneficio trae para el consumidor y la sociedad? ¿Qué ventaja competitiva tengo frente a mis competidores? ¿Qué valor aporto a mis clientes?

En cambio, en la parte financiera se debe tomar en cuenta todo lo relacionado con el capital. Se debe pensar en cuanto porcentaje se destina a cada uno de las líneas de producción como: materias primas, maquinaria, herramientas, salarios, costos fijos, préstamos que pagar, etc.

Y finalmente, en la parte de la comunicación es analizar de que forma comunicamos dos puntos muy importantes que son: promoción del producto o servicio y la comunicación de la empresa. Del primer punto, el promocionar, sirve desde comunicar cara a cara la existencia de un negocio invitando a nuestro potencial cliente y brindarle una atención de calidad a través de un trato amable y sincero. Otra forma de promocionarse es a través de hojas volantes que tienen resultados sorprendentes. Además, puede ser a través de la publicación de un anuncio en un periódico especializado o local, donde los costos no son muy elevados, y por la misma línea lanzar al aire una cuña radial en una radio local. En el segundo punto de la comunicación sobre la empresa, nos referimos a comunicar sobre lo que hace la empresa, es decir, todo lo que planificamos en la parte administrativa se deben concretar en las acciones que realiza la empresa y esas acciones deben ser materializadas y recogidas como información para ser publicadas a las personas dentro y fuera del negocio. Todo lo que haga la empresa debe ser comunicado, siempre habrá alguien que requiera de esta información.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias de marketing para posicionar lugares turísticos

  Dentro del marketing, existen diferentes tipos de posicionamiento que puedes utilizar para atraer a un turista a tu ciudad. Aquí tienes algunos ejemplos: 1. Posicionamiento basado en atractivos turísticos : Destaca los lugares de interés, monumentos famosos, atracciones turísticas únicas y aspectos culturales distintivos de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar la arquitectura histórica, festivales culturales o gastronomía local. 2. Posicionamiento basado en experiencias: Enfócate en ofrecer experiencias memorables a los turistas, como recorridos temáticos, actividades al aire libre, eventos especiales o actividades de aventura. Por ejemplo, promocionar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o festivales temáticos. 3. Posicionamiento basado en la hospitalidad y servicios: Destaca la calidad de los servicios turísticos, la hospitalidad de la gente local y la infraestructura turística de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar hoteles de lujo, restaurantes reconocidos o servicios de ...

Serie Suits y canciones

Sin duda alguna el consumo de los contenidos en los medios está cambiando. Soy producto de esa mutación. Voy a hablar en primera persona para relatar una experiencia muy gratificante a partir de una serie. Me gusta mirar las diferentes películas y series que posee la plataforma de NETFLIX, desde un tiempo hasta acá he iniciado con la serie SUITS. La serie sucede en mundo de abogados corporativos donde cada personaje quiere sacar provecho. SUITS no es muy complejo en argumento o trama, pero es bastante llamativo porque explota temas muy comunes en nuestro vivir cotidiano como: la jerarquía, el poder económico, causas sociales, infidelidades, traumas personales, etc., pienso que eso lo hace llamativo. Pero no me quiero concentrar en la parte narrativa y visual. Deseo hablar de la experiencia de escuchar las canciones que aparecen en la serie. Creo que fue en la tercera temporada que me percaté que las canciones que aparecían para reforzar algún estado de ánimo de los personajes er...

Comunicación Organizacional

Autor: C. Brown Company Publisher Año: s/a Título: Comunicación Organizacional País: Cuba Editorial: Pablo de la Torre Link:   Descargar aquí