Ir al contenido principal

Música y sentidos



Por Luis E. Farinango 

La música es un tipo de lenguaje donde se juega connotaciones diversas y su sentido puede cambiar dependiendo de la experiencia de cada persona que escucha. La música es un lenguaje universal y, mejor aun digo yo, con el desarrollo de la tecnología de la comunicación, se puede escuchar a bandas y artistas de diversas partes del mundo, los sonidos propicios para el sentido que quieres construir. 

La música es una experiencia individual, un goce muy narcisista, tu gusto musical no es similar al de tu amigo, hermano o padre. La música es la compañera ideal de la soledad, de la reflexión y de la sabiduría. La música es una sonrisa sincera, lágrima real, ahogos desesperados y cuerpo en movimiento sin control.    

La música es el canal más rápido de conectar la realidad con los sueños, es un objeto que parece tener formas pero el significado que otorga la persona lo transforma en amor, dolor, sonrisa, llanto, desprecio, es decir, la música no puede pasar desapercibida, es una coqueta que te envuelve, te habla al odio, te construye un mundo, te promete la felicidad, te promete amor eterno. La música no es celosa porque sabe que siempre regresarás, es tu primer y último amor.  

La música es vibrar, la música es movimiento, la música es el encadenamiento de signos diferentes pero armonizados. Si los filósofos del pragmatismo dijeron que el lenguaje era acción la música lo es mucho más, acompañados de la música nos embriagamos, junto con la música lloramos por los ojos esquivos y en forma de música también aparecen los suicidios.
Me asusta la idea de morir porque la han construido como silencio, porque si fuera algún tipo de melodía la eterna paz sería más soportable. 

Por esa razón, se viene el proyecto Radio Joquer, para darle uno, de los diversos significados, que posee la música. Muy pronto más sobre Radio Joquer.       

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias de marketing para posicionar lugares turísticos

  Dentro del marketing, existen diferentes tipos de posicionamiento que puedes utilizar para atraer a un turista a tu ciudad. Aquí tienes algunos ejemplos: 1. Posicionamiento basado en atractivos turísticos : Destaca los lugares de interés, monumentos famosos, atracciones turísticas únicas y aspectos culturales distintivos de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar la arquitectura histórica, festivales culturales o gastronomía local. 2. Posicionamiento basado en experiencias: Enfócate en ofrecer experiencias memorables a los turistas, como recorridos temáticos, actividades al aire libre, eventos especiales o actividades de aventura. Por ejemplo, promocionar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o festivales temáticos. 3. Posicionamiento basado en la hospitalidad y servicios: Destaca la calidad de los servicios turísticos, la hospitalidad de la gente local y la infraestructura turística de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar hoteles de lujo, restaurantes reconocidos o servicios de ...

Comunicación Organizacional

Autor: C. Brown Company Publisher Año: s/a Título: Comunicación Organizacional País: Cuba Editorial: Pablo de la Torre Link:   Descargar aquí

Serie Suits y canciones

Sin duda alguna el consumo de los contenidos en los medios está cambiando. Soy producto de esa mutación. Voy a hablar en primera persona para relatar una experiencia muy gratificante a partir de una serie. Me gusta mirar las diferentes películas y series que posee la plataforma de NETFLIX, desde un tiempo hasta acá he iniciado con la serie SUITS. La serie sucede en mundo de abogados corporativos donde cada personaje quiere sacar provecho. SUITS no es muy complejo en argumento o trama, pero es bastante llamativo porque explota temas muy comunes en nuestro vivir cotidiano como: la jerarquía, el poder económico, causas sociales, infidelidades, traumas personales, etc., pienso que eso lo hace llamativo. Pero no me quiero concentrar en la parte narrativa y visual. Deseo hablar de la experiencia de escuchar las canciones que aparecen en la serie. Creo que fue en la tercera temporada que me percaté que las canciones que aparecían para reforzar algún estado de ánimo de los personajes er...