Ir al contenido principal

Facebook e-learning: una nueva dimensión para la formación online




La principal red social a nivel mundial emerge como un ámbito ideal para el desarrollo de procesos formativos para personas y organizaciones, a partir de la creciente importancia y frecuencia de uso que presenta a nivel social y profesional. Especialistas de América y Europa exploran y evalúan la tendencia. Acompañando el fenómeno, analizamos a Izzui una innovadora Facebook App gratuita, que ofrece una potente plataforma de gestión del conocimiento, y un mercado libre de contenidos, que permite crear, publicar, compartir y vender cursos de e-learning.

(@americalearning) Las personas de entre 18 y 64 años utilizan durante 3,2 horas por día promedio las redes sociales. En este contexto, los empresarios invierten una media de 4,4 horas diarias y quienes tienen negocio propio, tres; mientras que los jóvenes las utilizan unas 3,8 horas por jornada. Estos datos, que se desprenden de una medición internacional desarrollada por Open Thinking Exchange (OTX) entre 12.000 usuarios de 24 países, manifiestan claramente cuál es uno de los ámbitos sociales de actuación de mayor concentración horaria para los seres humanos.

Por otra parte, el 95% de los creadores de decisión de negocios de todo el mundo utilizan Social Media, que tiene –a su vez- un gran impacto en las decisiones de los consumidores: el 90% confía en las recomendaciones de gente que conocen y el 70% en las opiniones que leen en Internet; según un estudio de Forrester Research.

Teniendo en cuenta la importancia que tienen las redes sociales, y que hoy la premisa es que la formación siga a la persona, está claro que las redes sociales son un excelente espacio para que los individuos accedan a la formación en un ámbito de su preferencia y uso cotidiano, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Para leer  Artículo Completo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias de marketing para posicionar lugares turísticos

  Dentro del marketing, existen diferentes tipos de posicionamiento que puedes utilizar para atraer a un turista a tu ciudad. Aquí tienes algunos ejemplos: 1. Posicionamiento basado en atractivos turísticos : Destaca los lugares de interés, monumentos famosos, atracciones turísticas únicas y aspectos culturales distintivos de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar la arquitectura histórica, festivales culturales o gastronomía local. 2. Posicionamiento basado en experiencias: Enfócate en ofrecer experiencias memorables a los turistas, como recorridos temáticos, actividades al aire libre, eventos especiales o actividades de aventura. Por ejemplo, promocionar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o festivales temáticos. 3. Posicionamiento basado en la hospitalidad y servicios: Destaca la calidad de los servicios turísticos, la hospitalidad de la gente local y la infraestructura turística de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar hoteles de lujo, restaurantes reconocidos o servicios de ...

Serie Suits y canciones

Sin duda alguna el consumo de los contenidos en los medios está cambiando. Soy producto de esa mutación. Voy a hablar en primera persona para relatar una experiencia muy gratificante a partir de una serie. Me gusta mirar las diferentes películas y series que posee la plataforma de NETFLIX, desde un tiempo hasta acá he iniciado con la serie SUITS. La serie sucede en mundo de abogados corporativos donde cada personaje quiere sacar provecho. SUITS no es muy complejo en argumento o trama, pero es bastante llamativo porque explota temas muy comunes en nuestro vivir cotidiano como: la jerarquía, el poder económico, causas sociales, infidelidades, traumas personales, etc., pienso que eso lo hace llamativo. Pero no me quiero concentrar en la parte narrativa y visual. Deseo hablar de la experiencia de escuchar las canciones que aparecen en la serie. Creo que fue en la tercera temporada que me percaté que las canciones que aparecían para reforzar algún estado de ánimo de los personajes er...

Comunicación Organizacional

Autor: C. Brown Company Publisher Año: s/a Título: Comunicación Organizacional País: Cuba Editorial: Pablo de la Torre Link:   Descargar aquí