Ir al contenido principal

TEAM TRANSMEDIA


En la actualidad las historias se expanden por todas las plataformas y dispositivos posibles. Nuestra dieta mediática ha cambiado radicalmente, si antes el ritual era desayunar con el periódico en la mano e informarse sobre lo ocurrido, ahora ese espacio lo ocupa un teléfono móvil o una tableta.  A todo ese cambio se denomina narrativas transmedia (NT) y convergencias mediáticas.

Estos conceptos fueron introducidos por Henry Jenkis, un académico estadounidense, al estudiar la relación entre productos audiovisuales (películas), distribución  y fans. Desde Latinoamérica Carlos Scolari será el referente para hablar de este tipo de temas.   

Bajo este panorama un equipo, conformado por un docente de la Facultad de Comunicación Social y tres flamantes licenciados, se han puesto en la tarea de aplicar el conocimiento  teórico, contextual y práctico de la tecnología en realidades sociales diversas como: proyectos sociales, rescate de la memoria histórica y análisis de redes en desastres naturales.  

Se trata del ¨Team Transmedia¨, un equipo conformado por: Luis Farinango, Estefanía Guerrero, María José Garzón y Roberto Enríquez. Este grupo busca mejorar los procesos de persuasión, educación y entretenimiento con la utilización estratégica y responsable de la comunicación y las tecnologías.

Sus trabajos de grado fueron aprobados y muy pronto serán depositados en el repositorio de la Universidad Central del Ecuador donde se podrá evidenciar la experiencia de investigación. El equipo vienen trabajando 8 meses como grupo de investigación y aplicación.


Para el siguiente año, el ¨Team Transmedia¨ busca la publicación de los resultados de investigación a través de una publicación digital. Muy pronto ofrecerán más novedades.    

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias de marketing para posicionar lugares turísticos

  Dentro del marketing, existen diferentes tipos de posicionamiento que puedes utilizar para atraer a un turista a tu ciudad. Aquí tienes algunos ejemplos: 1. Posicionamiento basado en atractivos turísticos : Destaca los lugares de interés, monumentos famosos, atracciones turísticas únicas y aspectos culturales distintivos de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar la arquitectura histórica, festivales culturales o gastronomía local. 2. Posicionamiento basado en experiencias: Enfócate en ofrecer experiencias memorables a los turistas, como recorridos temáticos, actividades al aire libre, eventos especiales o actividades de aventura. Por ejemplo, promocionar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o festivales temáticos. 3. Posicionamiento basado en la hospitalidad y servicios: Destaca la calidad de los servicios turísticos, la hospitalidad de la gente local y la infraestructura turística de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar hoteles de lujo, restaurantes reconocidos o servicios de ...

Serie Suits y canciones

Sin duda alguna el consumo de los contenidos en los medios está cambiando. Soy producto de esa mutación. Voy a hablar en primera persona para relatar una experiencia muy gratificante a partir de una serie. Me gusta mirar las diferentes películas y series que posee la plataforma de NETFLIX, desde un tiempo hasta acá he iniciado con la serie SUITS. La serie sucede en mundo de abogados corporativos donde cada personaje quiere sacar provecho. SUITS no es muy complejo en argumento o trama, pero es bastante llamativo porque explota temas muy comunes en nuestro vivir cotidiano como: la jerarquía, el poder económico, causas sociales, infidelidades, traumas personales, etc., pienso que eso lo hace llamativo. Pero no me quiero concentrar en la parte narrativa y visual. Deseo hablar de la experiencia de escuchar las canciones que aparecen en la serie. Creo que fue en la tercera temporada que me percaté que las canciones que aparecían para reforzar algún estado de ánimo de los personajes er...

Comunicación Organizacional

Autor: C. Brown Company Publisher Año: s/a Título: Comunicación Organizacional País: Cuba Editorial: Pablo de la Torre Link:   Descargar aquí