Ir al contenido principal

COMUNICADOR COMO GESTOR DE CONOCIMIENTO





Foto: Internet

Hay que ubicarse en la sociedad de conocimiento y sociedad red. Bajo este paraguas la nueva función de la comunicación no es informar o cuidar la reputación de la organización sino la gestión del conocimiento que posee.

El correcto funcionamiento de la organización depende en gran medida de la gestión de conocimiento. Una organización puede tener una buena reputación pero si existe una ineficiente gestión de conocimiento al interior empezará a tener problemas. El conocimiento es el activo intangible más importante que hay que gestionar, y su correcta administración puede ayudar a mejorar sustancialmente la identidad, imagen, posicionamiento y reputación.

Asimismo, la capacidad de gestionar el conocimiento ayudará a prevenir riesgos. Solo el conocimiento cabal sobre lo que hace la organización brindará pautas para paliar los conflictos y las crisis que se puedan presentar.

La comunicación interna será la relación con los públicos internos para cuidar el conocimiento que se ha ido adquiriendo a través de los años. La comunicación interna busca informar, educar, interactuar, coordinar y motivar para que todo ese bagaje sea asimilado al interior de la institución como al exterior.

Los comunicadores somos gestores de conocimiento de la organización. Y para eso hay que utilizar todos los recursos tecnológicos que existen en la actualidad en busca de ese fin. Hoy el comunicador debe preguntarse: ¿Cómo aprende la organización? ¿Hay apertura para el aprendizaje? ¿Qué elementos dificultan el aprendizaje? ¿Cuáles son las oportunidades de aprendizaje? ¿Dónde están posibles conflictos o crisis? Etc. Solo el cuidado del conocimiento brindará una mejor oportunidad para las organizaciones de enfrentar un futuro de incertidumbre.

Y finalmente hay que recordar que las organizaciones poseen conocimiento, porque tiene una forma de ver y actuar en el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias de marketing para posicionar lugares turísticos

  Dentro del marketing, existen diferentes tipos de posicionamiento que puedes utilizar para atraer a un turista a tu ciudad. Aquí tienes algunos ejemplos: 1. Posicionamiento basado en atractivos turísticos : Destaca los lugares de interés, monumentos famosos, atracciones turísticas únicas y aspectos culturales distintivos de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar la arquitectura histórica, festivales culturales o gastronomía local. 2. Posicionamiento basado en experiencias: Enfócate en ofrecer experiencias memorables a los turistas, como recorridos temáticos, actividades al aire libre, eventos especiales o actividades de aventura. Por ejemplo, promocionar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o festivales temáticos. 3. Posicionamiento basado en la hospitalidad y servicios: Destaca la calidad de los servicios turísticos, la hospitalidad de la gente local y la infraestructura turística de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar hoteles de lujo, restaurantes reconocidos o servicios de ...

Comunicación Organizacional

Autor: C. Brown Company Publisher Año: s/a Título: Comunicación Organizacional País: Cuba Editorial: Pablo de la Torre Link:   Descargar aquí

Serie Suits y canciones

Sin duda alguna el consumo de los contenidos en los medios está cambiando. Soy producto de esa mutación. Voy a hablar en primera persona para relatar una experiencia muy gratificante a partir de una serie. Me gusta mirar las diferentes películas y series que posee la plataforma de NETFLIX, desde un tiempo hasta acá he iniciado con la serie SUITS. La serie sucede en mundo de abogados corporativos donde cada personaje quiere sacar provecho. SUITS no es muy complejo en argumento o trama, pero es bastante llamativo porque explota temas muy comunes en nuestro vivir cotidiano como: la jerarquía, el poder económico, causas sociales, infidelidades, traumas personales, etc., pienso que eso lo hace llamativo. Pero no me quiero concentrar en la parte narrativa y visual. Deseo hablar de la experiencia de escuchar las canciones que aparecen en la serie. Creo que fue en la tercera temporada que me percaté que las canciones que aparecían para reforzar algún estado de ánimo de los personajes er...