Ir al contenido principal

Entradas

Imagen: revista especializada en temas de comunicación corporativa y marketing

Imagen es una revista de comunicación y marketing que se puede descargar de forma gratuita de la web  http://www.reddircom.org/ , esta revista ya cuenta con varios números. En esta ocasión se pone a su consideración la edición n.-26 de febrero 2012.  Link para descargar y mirar la Revista Imagen:  http://www.reddircom.org/pdfs/Revista%20Imagen%20y%20Comunicacion%20N26.pdf

La Hora de Maquiavelo: Uno de los máximos cerebros en comunicación pública del gobierno argentino

Mario Riorda, catedrático y asesor del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, investigó como pocos la comunicación en crisis. ¿Qué diferencias hay entre crisis empresaria y de la función pública? Diálogo a la luz de la reciente tragedia ferroviaria en Argentina y de numerosos casos de mal manejo de crisis. Fuente: http://www.lahorademaquiavelo.com.ar/

La Hora de Maquiavelo

Las crisis, papelones y escándalos que sufrió Cristina Fernández de Kirchner desde que asumió su segundo mandato, en diciembre, fueron innumerables. Sin embargo su imagen pública aparece incólume, según una encuesta de la Universidad de La Matanza. Diego Dillenberger debate con Raúl Aragón, encuestador y analista político de la UNLM y Luis Rosales, uno de los más cotizados asesores de estrategia política, ahora abocado de lleno a la política de su provincia, Mendoza. Además: entrevista a Mario Riorda, uno de los mayores cerebros en comunicación del gobierno de Cristina Kirchner. Riorda es uno de los más agudos estudiosos a nivel mundial de la comunicación de crisis de gobiernos. Analiza el accidente ferroviario que tiene en vilo a la Argentina y da reveladores consejos para managers de crisis en la función pública. Fuente:  http://www.lahorademaquiavelo.com.ar/  

La hora de Maquiavelo: entrevista a Daniel Scheinsohn

Entrevista con el consultor Daniel Scheinsohn, que acaba de lanzar su libro El Poder y la Acción, que busca desmitificar qué es y qué no es estratégico en materia de comunicación y management. Qué podría aprender el gobierno de Cristina Kirchner de sus lecciones. Fuente: La hora de Maquiavelo:  http://www.lahorademaquiavelo.com.ar/

El Compromiso con los Stakeholders

Título: El Compromiso con los Stakeholders  Autor: Teléfonica e Instituto Nóos  Año: 2006 País: España Link:  http://www.4shared.com/office/ol09_Xjo/Manual_de_relaciones_con_Stake.html

Desbordando géneros musicales: Proyecto Coraza

Jonny Oña, director del Proyecto Coraza. Foto: El Dircom Q Por: Luis E. Farinango C.  (@ELDIRCOMQ)  Hablar de cambios en la música es algo innegable en estos tiempos modernos. La concepción y la creación  de la música evoluciona a la par con las sociedades y dentro de este contexto nace Proyecto Coraza, su mentalizador Jonny Oña. Se trata de una propuesta fresca y transgresora para los esencialista. Oña por su experiencia dentro del ámbito de la mezcla musical, comúnmente conocido como Dinjeneer, mezcló música andina con ritmos electrónicos. Al principio cuesta creer qué puede salir de esta unión, la sensación de agua y aceite se viene a la cabeza pero la creatividad y un gran sentido auditivo llevan a que esta imposible mezcla se lleve a cabo para el deleite de la juventud indígena y mestiza, simplemente es un trabajo digno de un creativo. En conversación con Oña, el proyecto comenzó como una locura suya, que en principio no era en gran sentido un proye...

¿Independiente y objetivo?

Por: Luis E. Farinango C. Creo que hay que salir de los paradigmas caducos que hacen daño a la sociedad. Uno de ellos es la objetividad dentro del periodismo o la independencia del periodismo. Se trata de conceptos que un principio sirvió para darle ese carácter científico a la disciplina, quizá desde una visión positivista -funcionalista; pero con el desarrollo de las investigaciones dentro de las ciencias sociales el problema de la objetividad e independencia es fuertemente criticada y deconstruida. Incluso el desarrollo de la ciencia responde a intereses, ya sean intereses de los Estados, militares, cultural o empresarial, es decir la necesidad de estos sectores permite la investigación y desarrollo de la ciencia.  Y esta investigación y el desarrollo no son por la mera necesidad de conocer la realidad, se lo hace con la intención de manipulación y control de la realidad, una noción típicamente  moderna y capitalista.    Incluso cuando se estu...