Ir al contenido principal

La administración y la comunicación

Por: LEFC @ELDIRCOMQ

La necesidad de comunicación en las empresas es un tema que ha estado fuera de la administración. Hoy las empresas que deseen rendir y generar mayor valor, sea este material o intangible, debe poseer una verdadera y fuerte relación entre los diversos departamento de una institución. Y como la relación entre departamentos se construye con personas, la herramienta fundamental, es la comunicación.

Las empresas, sean privadas o públicas, deben tomar conciencia de que actúan dentro un marco socioeconómico y para producir su riqueza se provee de los recursos que están dentro de contexto cultural. Ya en el siglo pasado las prácticas empresariales irresponsables con la sociedad, el medio ambiente y economía acusaron enormes daños materiales y morales. Es evidente por ejemplo, que el calentamiento global es una consecuencia de las malas prácticas empresariales del siglo XX. En aquella época era poca la gente que conocía sobre el manejo adecuado de los recursos y las prácticas, solo un sector privilegiado de relación directa tenía acceso a la información. Y toda información que causara daño a la empresa era desaparecida o escondida para que ninguna persona supiera lo que había ocurrido. La idea era conseguir riqueza sin importar los costos sociales, ambientales, económicos y culturales.

Hoy la sociedad posee mayor conciencia y mejores herramientas para comunicarse e informarse. El desarrollo y acceso a las tecnologías de la Comunicación e Información (TICs) a elevado magníficamente la capacidad de convocatoria y difusión de algún tema en concreto a nivel regional y global. Frente a este paradigma de evaluar y reclamar respeto por los derechos humanos, ambientales, sociales y culturales a las empresas a calado de poco en los medios de comunicación tradicionales, hoy existen temas de responsabilidad social empresarial en las agendas de mass media, y además, auditorias de comunicación a las empresas privadas con sus públicos.

El tema de la evaluación y reclamo de rendición de cuentas de una determinada gestión de una empresa ha estado centrada con fuerza en las empresas del sector Público. De la misma forma que cada día se escucha sobre la mala calidad de las empresas públicas se debería hablar y debatir sobre, la real o falsa, calidad del sector privado.

En Ecuador la mayor organización que existe, hablamos del Estado ecuatoriano, ha puesto énfasis en el tema de la comunicación. La Gestión del presidente de la república, Rafael Correa, ha puesto mayor nivel de profesionalización a la comunicación corporativa. Se aplican sistemas, software, planes y programas que sirven para una mayor relación entre diferentes sectores de interés que posee el ejecutivo. Esto a nivel interno.

A nivel externo, como alternativa de nexo comunicacional entre el ejecutivo y la ciudadanía son las cadenas de los días sábados, retransmitidos por varios medios a fines al proyecto político. Esta forma de comunicación ha traído debates profundos entre medios tradicionales y opositores al régimen; pero esta discusión se debe, principalmente, a la poca o casi nula estrategia para contrarrestar una poderosa forma de llegar a la ciudadanía que lleva a cabo el Gobierno Nacional.

Y esta inversión en mensajes y medios, o gasto innecesario como expresan los opositores, que el Gobierno Nacional asigna para salir con sus cadenas y propagandas en los medios tradicionales genera una mayor adhesión. La misma analogía se puede hacer con las empresas privadas que requieran mantener a sus clientes.

Para los comunicólogos esa inversión del Estado en tema de comunicación corporativa se observa con agrado, porque al fin se considera el rol estratégicos y táctico de la comunicación para generar valores, sentimientos y actitudes hacia un proyecto, que puede ser político o comercial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias de marketing para posicionar lugares turísticos

  Dentro del marketing, existen diferentes tipos de posicionamiento que puedes utilizar para atraer a un turista a tu ciudad. Aquí tienes algunos ejemplos: 1. Posicionamiento basado en atractivos turísticos : Destaca los lugares de interés, monumentos famosos, atracciones turísticas únicas y aspectos culturales distintivos de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar la arquitectura histórica, festivales culturales o gastronomía local. 2. Posicionamiento basado en experiencias: Enfócate en ofrecer experiencias memorables a los turistas, como recorridos temáticos, actividades al aire libre, eventos especiales o actividades de aventura. Por ejemplo, promocionar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o festivales temáticos. 3. Posicionamiento basado en la hospitalidad y servicios: Destaca la calidad de los servicios turísticos, la hospitalidad de la gente local y la infraestructura turística de tu ciudad. Por ejemplo, promocionar hoteles de lujo, restaurantes reconocidos o servicios de ...

Comunicación Organizacional

Autor: C. Brown Company Publisher Año: s/a Título: Comunicación Organizacional País: Cuba Editorial: Pablo de la Torre Link:   Descargar aquí

Serie Suits y canciones

Sin duda alguna el consumo de los contenidos en los medios está cambiando. Soy producto de esa mutación. Voy a hablar en primera persona para relatar una experiencia muy gratificante a partir de una serie. Me gusta mirar las diferentes películas y series que posee la plataforma de NETFLIX, desde un tiempo hasta acá he iniciado con la serie SUITS. La serie sucede en mundo de abogados corporativos donde cada personaje quiere sacar provecho. SUITS no es muy complejo en argumento o trama, pero es bastante llamativo porque explota temas muy comunes en nuestro vivir cotidiano como: la jerarquía, el poder económico, causas sociales, infidelidades, traumas personales, etc., pienso que eso lo hace llamativo. Pero no me quiero concentrar en la parte narrativa y visual. Deseo hablar de la experiencia de escuchar las canciones que aparecen en la serie. Creo que fue en la tercera temporada que me percaté que las canciones que aparecían para reforzar algún estado de ánimo de los personajes er...